
Multas de tránsito por patente

En Chile, las multas de tránsito son un mecanismo esencial para garantizar el orden y la seguridad en las vías públicas.
Entre las infracciones más comunes se encuentran las relacionadas con la patente del vehículo.
En este artículo, desglosáremos todo lo relacionado con las infracciones vinculadas a la patente vehicular. Conocer las normativas y estar al tanto de tus obligaciones puede ahorrarte inconvenientes y, sobre todo, dinero.
¿Qué es la Patente Vehicular?
La patente vehicular es una placa de identificación obligatoria para todos los vehículos automotores y/o motorizados que circulen por las vías públicas en Chile.
Ésta compuesta por una serie alfanumérica única, la patente permite la identificación del vehículo y su propietario de manera legal y oficial.
Infracciones Comunes Relacionadas con la Patente Vehicular
1. Circular sin Patente
Conducir un vehículo sin la patente visible es una infracción grave según la normativa chilena. La ausencia total de la placa de identificación es penalizada severamente.
2. Patente oculta o Ilegible
La patente debe ser siempre visible y legible. Si está cubierta por suciedad, dañada o ilegible por cualquier otro motivo, esto constituye una infracción.
3. Uso de Patente Falsa o Duplicada
La utilización de una patente que no corresponde al vehículo, ya sea falsificada o duplicada, es una de las infracciones más graves y puede acarrear serias consecuencias legales.
4. No Llevar las Dos Patentes
Es obligatorio portar ambas patentes (delantera y trasera). La falta de cualquiera de ellas resulta en una multa.
Montos y Consecuencias de las Multas
Las multas varían en función de la gravedad del delito, en el caso de las multas de tránsito por patente, estas son consideradas dentro de las infracciones gravísimas, oscilando las multas entre 1,5 y 3 UTM (Unidad Tributaria Mensual). Además del costo monetario, las infracciones gravísimas pueden llevar a la retención del vehículo y a la suspensión de la licencia de conducir, si el imputado es reincidente.
Procedimiento ante una Multa
1. Recepción de la Multa
La notificación de la multa puede realizarse de dos formas: directamente en el lugar de la infracción o a través del correo al domicilio registrado del propietario del vehículo.
2. Pago de la Multa
Lo más recomendable es cancelar cualquier multa lo más pronto posible, principalmente porque podrías recibir una rebaja del 25% si la saldas dentro del quinto día hábil desde su notificación, siempre y cuando se clasifique como leve, menos grave o grave. La verificación de estas multas es muy simple, solo tienes que entrar al portal de Registro de multas de tránsito no pagadas del Registro Civil, donde debes:
- Ingresar la patente del vehículo, sin guión.
- Dar clic en “Consultar”.
Al dar clic en "Consultar", se despliegan todas las multas que puedas tener impagas al 30 de noviembre del año anterior, para la tramitación de tu permiso de circulación, más, cualquiera que acumules al día de la consulta.
También es posible descargar un certificado de multas no pagadas desde el sitio de Certificados en Línea del Registro Civil, el cual debes pagar siguiendo estos pasos:
- Haz clic en “vehículos” y luego en “certificado vehículos de multas”.
- Escribe la patente de tu vehículo y haz clic en “agregar al carro”.
- Ingresa tu correo electrónico y haz clic en “continuar”.
- Realizar pago, y seguir las instrucciones que te indican.
Una vez completado el pago, el certificado llegará a tu correo electrónico.
3. Impugnación de la Multa
Si consideras que la multa es injusta, tienes el derecho de impugnar ante el Juzgado de Policía Local correspondiente.
Debes presentar pruebas sólidas que sustenten tu reclamación para tener éxito en el proceso.
Recomendaciones para Evitar Multas de Tránsito por Patente
- Revisar Regularmente las Patentes: Asegúrate de que las patentes estén siempre en buen estado y sean claramente visibles y legibles.
- Mantener Actualizados los Datos: Verifica que todos tus datos estén correctamente registrados en el Registro Civil y en el Servicio de Registro de Vehículos Motorizados.
- Cumplir con la Normativa: Respeta todas las normativas de tránsito vigentes. La prevención es la mejor estrategia para evitar multas y sanciones.
Las multas de tránsito por patente en Chile son un aspecto crucial del sistema vial. Tener conocimiento sobre las normativas y cumplir con ellas no solo te ayudará a evitar sanciones, sino que también contribuirá a la seguridad y orden en las vías.
Mantente informado y cumple con tus obligaciones para disfrutar de una conducción tranquila y sin complicaciones.







Otras Regiones que podrían interesarte para realizar el trámite: