Permiso circulacion ¿Cómo saber si mi vehículo necesita revisión técnica?

¿Cómo saber si mi vehículo necesita revisión técnica?


La revisión técnica vehicular en Chile es fundamental para asegurar que todos los vehículos que transitan por las vías públicas cumplan con las normas de seguridad y emisiones establecidas.

Este procedimiento no solo es una obligación legal, sino también una práctica crucial para mantener tu vehículo en condiciones óptimas.

En este artículo, te enseñaremos cómo y cuándo saber si tu vehículo necesita una revisión técnica en Chile.

Índice
  1. ¿Qué es la Revisión Técnica Vehicular?
  2. ¿Cuándo Debo Realizar la Revisión Técnica?
    1. Pasos para Saber si tu Vehículo Necesita Revisión Técnica
  3. ¿Cómo Realizar la Revisión Técnica?

¿Qué es la Revisión Técnica Vehicular?

La revisión técnica es un proceso de evaluación realizado en Plantas de Revisión Técnica (PRT) autorizadas.

Durante esta inspección, se examinan diversos componentes del vehículo para asegurar que cumplan con las normativas de seguridad y ambientales vigentes.

¿Cuándo Debo Realizar la Revisión Técnica?

El período para realizar la inspección técnica varía según el tipo y antigüedad del vehículo:

1. Vehículos Nuevos

  • Primer Año: La primera revisión se realiza cuando el vehículo cumple dos años desde su fecha de inscripción.
  • Posteriores: A partir del tercer año, la revisión técnica se realiza anualmente.

2. Vehículos Usados

Deben someterse a una inspección técnica anual, independientemente de su fecha de inscripción.

3. Capital y Regiones con Restricciones

En Santiago y otras zonas con restricciones de circulación por motivos ambientales, es obligatorio tener la inspección técnica al día, especialmente durante los meses con restricciones vehiculares.

Pasos para Saber si tu Vehículo Necesita Revisión Técnica

Paso 1: Verificar la Fecha de Inscripción

Se revisa la fecha de inscripción en el permiso de circulación o la documentación del vehículo. Los vehículos nuevos deben realizar su primera inspección técnica a los dos años desde la fecha de inscripción. A partir del tercer año, la revisión es anual.

Paso 2: Consultar el Calendario Oficial

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publica un calendario anual con las fechas exactas. Se puede consultar Aquí este calendario o en las Plantas de Revisión Técnica autorizadas (PRT).

El calendario está organizado por la última letra de la patente, facilitando la identificación del mes en que debes realizar la revisión.

Paso 3: Revisar el Permiso de Circulación Anterior

El permiso de circulación del año anterior indica la fecha de la última revisión técnica. Esta información te ayuda a calcular cuándo corresponde la próxima revisión.

¿Cómo Realizar la Revisión Técnica?

Paso 1: Elegir una Planta de Revisión Técnica (PRT). Elige una planta autorizada por el Ministerio de Transportes. La lista de plantas autorizadas y sus ubicaciones está disponible en el sitio web del Ministerio, puedes consultar Aquí.

Paso 2: Reunir la Documentación Necesaria.

Debes llevar contigo los siguientes documentos:

  • Certificado de Revisión Técnica anterior (si corresponde)
  • Permiso de Circulación vigente
  • Certificado de Emisiones Contaminantes (si corresponde)
  • Cédula de Identidad del propietario

Paso 3: Agendar una Cita

Algunas plantas permiten reservas online o por teléfono. Agendar una cita puede ahorrarte tiempo y evitar largos tiempos de espera.

Paso 4: Realizar la Revisión

Una vez en la planta, se realizará una inspección detallada de:

  1. Sistema de frenos
  2. Sistema de dirección y suspensión
  3. Luces y señalización
  4. Emisiones contaminantes
  5. Estado de neumáticos y alineación
  6. Otros componentes de seguridad

Mantener al día la inspección técnica de tu vehículo en Chile es esencial para asegurar tu seguridad y la de los demás en las vías.

Desde conocer las fechas importantes hasta comprender el proceso de revisión, esta guía te proporciona toda la información que necesitas.

Con estos pasos claros, podrás garantizar que tu vehículo cumple con todas las normativas y se encuentra en óptimas condiciones para circular.


 

Otras Regiones que podrían interesarte para realizar el trámite:

Subir