Permiso circulacion Seguro Obligatorio de Accidentes Personales - SOAP

Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)


El Seguro SOAP de Chile, es un seguro exigido por la Ley, que cubre la muerte y lesiones corporales ocasionadas por siniestros o accidentes de tránsito sufridos por personas, en los cuales intervenga un vehículo asegurado.

La cobertura del seguro SOAP permite pagar los gastos de hospitalización o atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental, o de rehabilitación del o los afectados. En caso de invalidez o muerte indemniza al afectado o a los beneficiarios, según corresponda.

Índice
  1. ¿A qué personas cubre el SOAP?
    1. Montos del seguro
    2. Beneficiarios en caso de muerte (en orden de precedencia):
    3. En caso de accidente, el o los afectados deben realizar lo sig:
  2. ¿Quiénes deben contratar un Seguro SOAP?
  3. ¿En qué debo fijarme al momento de sacar el Seguro SOAP?
  4. ¿Si vendo mi vehiculo es necesario contratar de nuevo el SOAP?
    1. ¿Si el SOAP está a nombre de otra persona, esto que implica?

¿A qué personas cubre el SOAP?

  • Conductor del vehículo.
  • A todos los pasajeros del vehículo, y a cualquier tercero afectado en un siniestro o accidente de tránsito, en el que haya intervenido el vehículo asegurado mediante SOAP.

Montos del seguro

  • Muerte 300 U.F.
  • Incapacidad permanente total 300 U.F.
  • Incapacidad permanente parcial hasta 200 U.F.
  • Gasto médicos y hospitalarios hasta 300 U.F (Nivel 03 M.L.E. Fonasa).

Beneficiarios en caso de muerte (en orden de precedencia):

  • El Cónyuge sobreviviente.
  • Hijos menores de edad.
  • Hijos mayores de edad.
  • Padres.
  • Madre de los hijos de filiación no matrimonial del fallecido.
  • A falta de personas antes indicadas, la indemnización corresponderá a quién acredite en calidad de heredero.

En caso de accidente, el o los afectados deben realizar lo sig:

1. Concurrir a un servicio de Urgencia, para ser atendido (a) por sus lesiones físicas (conductor, pasajero, peatón, ciclista, motorista) especificando que es accidente de tránsito.

2.Realizar denuncia en Carabineros de Chile. Para ello debe conocer la patente del vehículo. Sin este dato es imposible identificar un vehículo involucrado.

3.Solicitar certificado otorgado por el Tribunal competente o el Ministerio Público, en el cual se consignen los datos del accidente de tránsito, de acuerdo al parte enviado al tribunal competente.

4.Denunciar el siniestro ante la compañía de seguros.

5.Guardar los certificados y boletas de gastos médicos en los que haya incurrido a causa del accidente, así como el documento emitido por el juzgado o fiscalía. Preséntelos en la compañía de seguros para que le reembolsen el dinero correspondiente.

SOAP 2023: ¿Qué cubre este seguro obligatorio?

¿Quiénes deben contratar un Seguro SOAP?

Debe contratarlo todo propietario de vehículo motorizado, remolque, acoplado y casa rodante al momento de adquirir su Permiso de circulación.

¿En qué debo fijarme al momento de sacar el Seguro SOAP?

Debes asegurarte que las Compañías o bancos tengan oficinas de representación en la mayoría o gran parte del territorio nacional, para que en caso de tramitarlo tengas dónde hacerlo.

Además, es recomendable cotizar en diferentes instituciones antes de tomar la decisión. Las variaciones de precios son pequeñas (entre aseguradoras o bancos), pero en algunas Compañias existen servicios asociados que pueden marcar la diferencia a la hora de tomar una decisión. Por ejemplo, asistencia en rutas, talleres mecánicos, etc..

¿Si vendo mi vehiculo es necesario contratar de nuevo el SOAP?

No es necesario, la transferencia de la propiedad del vehículo que haya tenido lugar dentro de la vigencia del contrato de seguro, produce la cesión automática del seguro sin alteración de la cobertura hasta el término de la vigencia de la póliza.

En cualquier caso, el asegurado deberá comunicar esta circunstancia al asegurador dentro del plazo de 5 días de ocurrido el hecho.

¿Si el SOAP está a nombre de otra persona, esto que implica?

Es muy importante señalar que el SOAP es nominativo al vehículo, es significa o quiere decir que independiente del nombre del propietario del vehículo, se puede obtener de igual forma el seguro de este y estar protegido. Esto es posible, simplemente con los datos del propietario anterior y los de tu vehículo.


 

Otras Regiones que podrían interesarte para realizar el trámite:

Subir