Autos Eléctricos en Chile

 

Autos eléctricos en Chile


El auge de los autos eléctricos en Chile refleja un cambio significativo en la industria automotriz y la búsqueda constante de alternativas más sostenibles.

Con el objetivo de reducir las emisiones de gases contaminantes y fomentar un transporte más limpio, el mercado chileno se está llenando de opciones eléctricas que van desde modelos económicos y accesibles hasta vehículos de alta gama.

En este contexto, explicaremos los diversos modelos y precios de autos 100% eléctricos que estarán disponibles en Chile en 2025.

Índice
  1. Autos eléctricos en el mercado chileno
  2. Modelos de autos eléctricos destacados en Chile
    1. MG ZS EV
    2. MG Marvel R
    3. Hyundai Kona
    4. BYD Han
    5. Renault Kwid E-Tech
  3. Variabilidad en precios de autos eléctricos
  4. Proyecciones para el futuro de los autos eléctricos en Chile
  5. ¿Qué modelos eléctricos estarán disponibles en 2025?
    1. El impacto ambiental de los autos eléctricos
  6. La importancia de la infraestructura de carga
  7. El futuro de la movilidad eléctrica en Chile

Autos eléctricos en el mercado chileno

El panorama de los autos eléctricos en Chile está evolucionando rápidamente. La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) reportó un aumento significativo en las ventas de vehículos eléctricos, con un incremento del 183% en comparación con 2023.

Este aumento se debe a la creciente conciencia sobre el cambio climático y el deseo de los consumidores de adoptar tecnologías más limpias.

En 2024, se vendieron más de 4,500 autos eléctricos, y se espera que este número continúe en aumento con la llegada de nuevos modelos.

Este crecimiento no solo proviene de marcas establecidas, sino también de nuevos jugadores en el mercado, como Hozon Auto, con su gama de vehículos bajo la marca Neta.

Auto electrico TESLA

Modelos de autos eléctricos destacados en Chile

MG ZS EV

El MG ZS EV es un SUV familiar que ha ganado popularidad gracias a su combinación de rendimiento y características de seguridad.

Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.2 segundos y una potencia que varía entre 154 y 174 caballos, este modelo también ofrece una autonomía de entre 320 y 440 kilómetros.

Su sistema de carga permite una recarga de 0% a 80% en aproximadamente 5 horas en una toma doméstica, lo que lo convierte en una opción conveniente para los hogares.

MG Marvel R

El MG Marvel R destaca en el segmento de SUV compactos con una notable autonomía de 402 kilómetros y la capacidad de cargar rápidamente de 5% a 80% en 43 minutos.

Con 183 caballos de fuerza y un torque de 410 Nm, este modelo incluye características avanzadas como control crucero adaptativo y frenado autónomo de emergencia, lo que proporciona un manejo más seguro y cómodo.

Hyundai Kona

El Hyundai Kona es una opción versátil, ofreciendo hasta 484 kilómetros de autonomía y un rendimiento de 201 HP. Este SUV compacto cuenta con una amplia gama de características de seguridad, incluyendo asistencia de mantenimiento de carril y sensores de estacionamiento.

La carga de 0% a 100% puede demorar entre 6 y 9 horas, mientras que la carga rápida tarda aproximadamente una hora en alcanzar un 80% de carga.

BYD Han

El BYD Han es un sedán eléctrico de alto rendimiento que acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos, gracias a su potente motor de 509 HP.

Con una autonomía de 602 kilómetros y la opción de carga rápida que permite recargar del 30% al 80% en 30 minutos, este modelo se posiciona como una de las mejores opciones en el segmento de lujo.

Además, está equipado con frenos de disco Brembo, brindando un rendimiento superior en seguridad.

Renault Kwid E-Tech

El Renault Kwid E-Tech es una opción accesible, ideal para aquellos que buscan un vehículo eléctrico compacto.

Con una autonomía de hasta 298 kilómetros y una capacidad de carga rápida que permite completar la batería en solo 40 minutos, este modelo es perfecto para la vida urbana. Su aceleración de 0 a 50 km/h en 4.1 segundos y un precio de lista accesible lo convierten en una opción atractiva.

Autos eléctricos BYD


Variabilidad en precios de autos eléctricos

Las opciones de autos eléctricos en Chile presentan una variabilidad en precios y características, lo que permite a los consumidores elegir según sus necesidades y presupuesto.

A continuación, se presenta una lista de algunos modelos destacados y sus precios aproximados:

  • MG ZS EV: Desde $33,990,000
  • MG Marvel R: Desde $40,990,000
  • Hyundai Kona: Desde $34,790,000
  • BYD Han: Desde $63,990,000
  • Renault Kwid E-Tech: Desde $16,990,000
  • JAC e-JS1: Desde $15,990,000 (el más barato del mercado)

Proyecciones para el futuro de los autos eléctricos en Chile

El mercado de autos eléctricos en Chile está destinado a seguir creciendo, impulsado por una combinación de factores.

La tendencia hacia la sostenibilidad, el aumento de la infraestructura de carga y las políticas gubernamentales que fomentan la electromovilidad jugarán un papel crucial en este crecimiento.

Además, se espera que más marcas, como Hozon Auto y su línea Neta, ingresen al mercado, aumentando la competencia y, potencialmente, reduciendo los precios. Esto hará que los autos eléctricos sean más accesibles para los consumidores chilenos.


¿Qué modelos eléctricos estarán disponibles en 2025?

Para 2025, se anticipa la llegada de varios modelos nuevos y la renovación de modelos existentes.

Marcas como Tesla están ampliando su presencia en Chile, ofreciendo opciones como el Tesla Model 3 y el Tesla Model Y, ambos con capacidades impresionantes y un rendimiento excepcional.

Además, otros modelos que se espera estén disponibles incluyen los nuevos SUV eléctricos de Kia, como el Kia EV6 y el Kia EV9, así como el Chevrolet Bolt EUV, que promete ser una opción popular entre los consumidores.

El impacto ambiental de los autos eléctricos

La adopción de autos eléctricos no solo representa un avance tecnológico, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

Al reducir la dependencia de combustibles fósiles los vehículos eléctricos contribuyen a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esto es crucial en la lucha contra el cambio climático y la promoción de un aire más limpio en las ciudades.

Asimismo, a medida que se mejora la generación de energía renovable en Chile, el impacto ambiental de los autos eléctricos se verá aún más potenciado.

Con una matriz energética más limpia, la huella de carbono asociada a la carga de estos vehículos disminuirá, haciendo de la movilidad eléctrica una opción aún más atractiva.

La importancia de la infraestructura de carga

El crecimiento del mercado de autos eléctricos en Chile no solo depende de la disponibilidad de modelos y precios atractivos, sino también de una infraestructura de carga adecuada.

La instalación de estaciones de carga en áreas urbanas y rurales es fundamental para asegurar que los propietarios de vehículos eléctricos puedan cargar sus autos de manera conveniente.

  • Desarrollo de estaciones de carga rápida en carreteras principales.
  • Instalación de cargadores en edificios residenciales y comerciales.
  • Iniciativas gubernamentales para fomentar la creación de infraestructura.

Además, la educación sobre el uso y beneficios de los autos eléctricos es clave para impulsar su adopción.

Los consumidores deben estar informados sobre la disponibilidad de carga, los costos asociados y los beneficios ambientales de elegir un vehículo eléctrico.

El futuro de la movilidad eléctrica en Chile

El futuro de los autos eléctricos en Chile parece prometedor. Con una oferta cada vez más diversa y un marco regulatorio que apoya la transición hacia la electromovilidad, los consumidores tendrán más opciones que nunca.

Desde modelos económicos hasta autos de lujo, la variedad de vehículos eléctricos está destinada a satisfacer las necesidades de una amplia gama de consumidores.

La combinación de un entorno regulatorio favorable, el compromiso de las marcas automotrices y el creciente interés del público por la sostenibilidad auguran un futuro brillante para la movilidad eléctrica en Chile.


 

Otras Regiones que podrían interesarte para realizar el trámite:

Subir